Mostrando entradas con la etiqueta dias festivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dias festivos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de enero de 2011

15 de enero: día del Compositor



La belleza de la música y la de las flores siempre ha estado relacionados, pues de la emotiva serenidad de un jardín pueden surgir las más bellas notas.

Sin embargo, los compositores muchas veces se encuentran lejos de la luz de los reflectores. Pese a ello, tienen su día: el 15 de enero.

Fue un 15 de enero de 1945 cuando se creó en México la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). La finalidad de esta entidad es la de defender los intereses de los autores y compositores.

A pesar de tener un papel fundamental, pocos son los autores que el público llega a identificar y conocer.

Por ello, este 15 de enero es una estupenda ocasión para reconocerlos y si sabes de alguien que haya dedicado su vida a la noble tarea de componer y escribir música, es la ocasión de reconocer su trabajo y esfuerzo por llenar de belleza este mundo.

Te sugerimos enviar un arreglo floral de Enviflora. Tenemos una gran variedad: www.enviflora.com.mx

martes, 21 de diciembre de 2010

El origen de los regalos navideños


En el siglo IV, en la región de Licia (actualmente Turquía), vivía un joven llamado Nicolás, que quedo huérfano siendo pequeño y heredó una gran fortuna.

Al ver la gran necesidad que había en su ciudad, repartió este dinero entre los más enfermos y desamparados y a los 19 años, se convirtió en sacerdote.

Con el tiempo Nicolás llegó a ser obispo, siempre caracterizándose por su gran bondad y preocupación por los pobres y desprotegidos.

Se cuentan varias historias sobre él, entre ellas, una que trata sobre un empobrecido padre que no contaba con la dote necesaria para que sus tres hijas se casaran, por lo que  Nicolás decidió obsequiar con una bolsa llena de monedas de oro a cada una de ellas.

Se dice que para lograrlo, él entraba a la casa por una ventana, sin que nadie se diera cuenta, y colocaba la bolsa de oro dentro de los calcetines de las jovencitas.

También se le atribuye el milagro de haber devuelto a la vida a tres niños que habían muerto, por los cuales intercedió a través de sus oraciones.

Al morir, el obispo alcanzó la condición de santo, convirtiéndose así en San Nicolás de Bari, y su popularidad se extendió por toda Europa.

Desde entonces la tradicion de "dar" regalos  se ha mezclado con la fecha de navidad,lo que es incorrecto ya que los europeos en realidad festejaban el dia del santo el 6 de diciembre, tradición que con el tiempo llevaron a norteamerica donde se fundió con la tradición de los regalos que los 3 Reyes Magos llevaban al niño Jesús, según la Biblia católica.

Sin importar cual sea la tradición que sigues dar regalos en esta época es una forma de demostrar el aprecio a quienes más quieres. No pierdas esta oportunidad y visita www.enviflora.com.mx para elegir entre los muchos regalos que tenemos para ti.